miércoles, 19 de diciembre de 2012
miércoles, 5 de diciembre de 2012
2013: Los nuevos propósitos y el deseo del cambio (Tirada)
Estamos a punto de entrar en un año nuevo y con él llegan los nuevos propósitos y el deseo del cambio.
En estas fechas que cabalgan entre el final de un año y el comienzo de otro nuevo, hay un tipo de consultas que toman bastante relevancia: ¿Cambiará mi vida en el próximo año? O intento cambiar pero un año más todo sigue igual… ¿qué pasará en el nuevo año? ¿Seguirá todo igual o por fin cambiará algo?
Hay 2 claves en este tipo de preguntas:
1. Parece que la vida es algo que transcurre de forma ajena a nosotros.
2. Hay una falta de definición y una falta de planificación para elaborar y lograr ese ansiado cambio.
Para ayudar a orientar y concretar este tipo de preguntas y favorecer de ese modo un cambio, os propongo la siguiente tirada:
Pasos Previos
1. Ante este tipo de preguntas tan ambiguas, lo primero es aclarar que entiende el consultante por cambiar de vida, o qué supone para él cambiar de vida:
Por ejemplo…cambiar de horizonte, de residencia, de pareja, de trabajo, hacer lo que siempre ha querido, vivir de acuerdo con sus valores, liberarse de lo que lo tiene agobiado, tener amigos con los que compartir aficiones, encontrar pareja, atreverse a decir lo que piensa, modificar la imagen que tiene de sí mismo y un largísimo etc.
2. Establecer prioridades: Qué desea cambiar en su vida o en que ámbito quiere cambiar…ámbito personal, profesional, afectivo – sentimental o espiritual.
No podemos abarcar todo a la vez, ni conseguirlo todo de forma inmediata y estas dos primeras reflexiones, ayudaran al consultante a que pueda formular y definir un objetivo en el ámbito que considere prioritario. Fijar un objetivo lo ayudará a dirigir sus acciones y a no desviarse del camino, sobre todo cuando quiere cambiar muchas cosas a la vez.
Un objetivo es un resultado al que queremos llegar, en este caso definido bajo un cambio que queremos atraer a nuestra vida. Pero para que este objetivo no se quede en un mero deseo tenemos que analizar si es viable, si es realista conforme a la situación actual y de partida y conforme a los recursos disponibles por el consultante (posición 4 de la tirada). Analizar este punto y de acuerdo a lo que marque la tirada, quizás haya que reformular el objetivo o quizás ajustarlo.
3. La razón o razones que impulsan al consultante a plantearse ese cambio que ahora ya tenemos definido bajo un objetivo.
Para dar claridad a este punto, tenemos la posición 5, que determina los valores que guían al consultante: Hedonistas, económicos, afectivos, sociales, morales, intelectuales entre los que podemos citar por ejemplo: la familia, la ambición, el amor, la justicia, seguir un camino espiritual, tener éxito, ser reconocido, la libertad, la búsqueda del placer, la búsqueda del poder, la búsqueda de relaciones afectivas etc.
La posición 7 habla de las motivaciones, es decir, del tipo de necesidades que desea el consultante ver satisfechas con ese cambio que ansía: Fisiológicas, seguridad, socio – afectivas – Egoicas – Autorrealización.
La posición 6 refleja cual es el motor de la vida del consultante, qué es lo que realmente tiene más peso en su vida y en su situación actual… ¿su vida personal? ¿Su vida afectiva? ¿Su vida profesional? ¿Su vida espiritual?
Por ejemplo si definimos un objetivo profesional y resulta que tenemos puesta toda nuestra atención y energía en el área afectiva porque realmente es nuestro motor, al menos en el momento que realizamos la tirada, pues estamos ante una incoherencia que sin duda puede retrasar o incluso imposibilitar que lleguemos o logremos nuestro objetivo…con la consiguiente frustración.
En esta tirada no se cuestiona el objetivo del consultante, sólo le ofrecemos una panorámica de coherencia, una reflexión en voz alta de por qué se resiste en llegar a su vida eso que tanto ansía (al menos ofrece algunas de las causas y un punto de partida para iniciar el trabajo)…por lo tanto es una tirada muy interactiva…tienen que hablar las dos partes, consultante e interprete del Tarot. Finalmente lo que decida el consultante hacer con la información recibida pertenece totalmente a su ámbito privado.
Elohem
Imagen: Arcano de la Muerte del Tarot Dorado de Liz Dean
sábado, 1 de diciembre de 2012
El Tarot Dorado de Liz Dean
El Tarot Dorado de Liz Dean
Ed. Libros Cúpula
Hace unos días que adquirí este tarot que viene en formato de Kit con baraja y librito y realmente me han fascinado sus Arcanos Mayores por su simbolismo que cabalga entre el Tarot Visconti-Sforza y el Tarot Rider Waite.
“…En el Tarot dorado, maravillosamente ilustrado por Melissa Launay, aparecen muchos de los símbolos tanto del Tarot Visconti – Sforza como del Rider Waite. Cartas como El Sol (XIX) aúnan estas dos poderosas tradiciones, con los querubines Visconti – Sforza sosteniendo el sol en el cielo sobre los girasoles del Raider Waite. La Luna (XVIII) muestra a los perros aullando del Rider Waite y a los dos astrólogos, que expresan el significado más místico de la carta, y que aparecieron por primera vez en el tarot de Carlos VI…”
Os dejo la dirección de la artista para que podáis disfrutar de las imágenes de los Arcanos Mayores:
http://www.melissalaunay.com/illustration/golden-tarot/
martes, 9 de octubre de 2012
Oráculo de la Tríada: Carta Nº 30
Carta Nº 30: El Perdón
Palabras clave: Cese de conflictos - Regreso de la armonía – Arreglo Acuerdo – Confesión – Disculpa – Confianza restaurada – Condonación – Concesiones – Perdonar – Madurez - Acercamiento
En términos generales, esta carta, con independencia de la pregunta que formulemos, anuncia la salida pacífica de una situación difícil o de una circunstancia conflictiva o el deseo de poner fin a un conflicto.
Otro matiz importante al que apunta la presencia de esta carta, es a no quedarnos anclados en el pasado y en los posibles errores cometidos o sufridos por terceros. Es el momento de pasar página: “Lo hecho, hecho está”. A veces podemos rectificar ciertos errores pero en muchas ocasiones no podemos modificarlos o cambiarlos, pero sí está en nuestra mano, aceptar, perdonar o perdonarnos y tomar buena nota de la experiencia y sacar el mejor aprendizaje posible, transformando dicha experiencia en sabiduría y conocimiento para nuestra propia evolución (madurez).
¿Cómo podemos traducir esta carta en los diferentes ámbitos de nuestra vida?
En el área afectiva – sentimental, puede anunciar una reconciliación, la recuperación de la pérdida de confianza, el perdón de un engaño o error, la vuelta a la calma tras una serie de contratiempos o tensiones, ya sea en relación a la pareja, a la vida familiar o al campo de las amistades.
En el sector laboral si nos preocupa el hecho de haber cometido algún error profesional, este será pasado por alto o no tendrá graves consecuencias sobre nosotros. Si nos inquieta el haber tomado una decisión errónea, igualmente la situación se podrá reconducir con la menor repercusión para nosotros. Si nuestra inquietud proviene de tensiones relacionadas con compañeros o jefes, la tendencia será a suavizar estas posturas encontradas con un mayor acercamiento entre todas las partes.
En el ámbito económico, esta carta, habla de mejoría y alivio económico, e incluso si tenemos deudas o pagos pendientes con terceros (amigos, familia, bancos etc.) que nos puedan estar ahogando o que en ese momento podemos tener mermeda nuestra capacidad para hacer frente a los mismos…esta carta puede anunciar negociaciones y acuerdos que nos faciliten el pago bajo nuevas condiciones financieras o incluso que parte de esa deuda sea condonada.
En el aspecto espiritual, esta carta hace hincapié en la necesidad de perdonarnos a nosotros mismos para liberarnos de alguna carga que pueda estar obstaculizando nuestro avance.
Por último recordamos una vez más, que esta carta puede verse modificada en su contenido por el resto de cartas que la acompañen y por la posición que ocupe en nuestra tirada…marcando así la necesidad de poner en práctica la energía que representa esta carta para resolver una situación o bien marcando un resultado concreto donde nos beneficiamos directamente de dicha energía.
Elohem
miércoles, 15 de agosto de 2012
lunes, 6 de agosto de 2012
Oráculo de la Tríada: Carta Nº 29
Carta Nº 29: La Elevación
Palabras clave: Ascenso – Progreso – Aumento – Mejora – Ventaja – Desarrollo – Crecimiento – Auto trascendencia
En líneas generales, la presencia de esta carta, indica que la cuestión planteada por el consultante tiende a mejorar. Pero como siempre, este significado puede ser modificado por la posición que ocupe en el esquema de la tirada o por las cartas que la acompañen.
Si buscamos una analogía con el Tarot, esta carta podríamos asociarla a los arcanos menores de los dieses. En este sentido es importante tener en cuenta lo siguiente…Por ejemplo…si esta carta sale en posición de presente, al igual que los arcanos de los dieses, nos indicaría que algo ha alcanzado todo su potencial independientemente de si es positivo o negativo. Sin embargo, si la carta sale en posición de futuro, la situación o cuestión planteada aún puede dar mucho de sí o crecer.
En el área afectiva – sentimental puede hablar de un amor idealizado que no conduce a nada, por ejemplo, un amor por Internet, de un amor platónico o de un amor arraigado en fuertes y poderosos sentimientos. Normalmente suele representar a una persona con altos principios dónde la fidelidad tanto sea en el amor como en la amistad es su patrón de conducta.
En el plano económico suele representar mejoría o también la ayuda de alguien con dicha capacidad. En el área de trabajo puede implicar o anunciar, aumento de sueldo o ascensos.
Sin embargo, es en el plano espiritual dónde esta carta alcanza su mayor potencial, ya que habla de un fuerte compromiso por seguir la senda espiritual.
Elohem
viernes, 29 de junio de 2012
Arcanos Menores: ¿Qué tipo de personas representan? – Los dieses
Diez Bastos
Este arcano representa a una persona que está al límite de sus posibilidades y sus capacidades humanas, físicas y materiales hasta el punto de poner en riesgo su equilibrio vital y su bienestar. No puede o no debería acarrear con más tareas, o tomar a su cargo más responsabilidades de las que ya tiene.
Suele tratarse de una persona que se excede o que quiere hacerlo todo demasiado bien, que se deja aplastar por su deber y sus obligaciones, que es escrupulosa, puntillosa, perfeccionista, crítica y auto crítica, exigente tanto consigo misma como con los demás.
Diez Copas
Este arcano representa a un individuo de sentimientos restringidos, que carece de espontaneidad y de sinceridad. Casi siempre posee un carácter egoísta o bien, sino lo es por naturaleza, lo es el comportamiento que ha adoptado y que estropea las relaciones afectivas.
Busca ante todo la seguridad, protegerse, aprovecharse de los demás explotando los sentimientos que tienen respecto a él. También es posible que por su escepticismo en el amor, no haya hecho el esfuerzo de amar o de hacerse querer. En esencia representa a alguien insatisfecho.
Diez Oros
Este arcano representa a un ser más bien antipático o que asume un papel u obligación que no resulta agradable. Puede tratarse por ejemplo, de la intervención de alguien que viene a reclamar una suma de dinero (funcionario, cobrador, acreedor etc.).
Diez Espadas
Este arcano representa a una persona desagradable, agresiva, celosa, vengativa, crítica, provocadora o polémica, limitada en su forma de ver las cosas porque no es capaz de encontrar la serenidad en sí misma y esto le impide vivir en paz con los demás.
Fuente: Enciclopedia “Aprender y conocer la Astrología” Sección: Artes Adivinatorias: El Tarot. Editorial SALVAT.
Imágenes: Tarot Clásico de C. Della Rocca
lunes, 11 de junio de 2012
Oráculo de la Tríada: Carta Nº 28
Carta Nº 28: La protección
Palabras clave: El apoyo – La estabilidad – La facilidad – La Seguridad – La
ayuda - La comodidad
Esta
carta hace alusión tanto a la protección divina como a la del mundo físico, que
se puede manifestar por ejemplo a través del apoyo de personas influyentes, de
ayuda de familiares, de ayuda de organismos, la protección del Estado etc. Es
una carta que a pesar de que el consultante se halle en situación crítica o con
contratiempos advierte que la ayuda está en camino.
En
el plano afectivo esta carta puede representar sentimientos sinceros, ternura e
incluso puede favorecer el inicio de una nueva relación. En caso de conflicto
en una pareja puede anunciar una reconciliación.
En
el ámbito laboral, puede representar profesiones que impliquen seguridad, así
como estabilidad en el área laboral. Actualmente hay mucho miedo a perder el
trabajo por la situación de crisis que se vive, pues la presencia de esta carta
en nuestra tirada nos daría la tranquilidad de que de momento estamos a salvo.
Desde
el punto de vista económico, esta carta habla de dinero bien administrado, de
inversiones seguras…e incluso si se hubiera cometido algún error o imprudencia
podríamos salir airosos de la situación.
En
el plano espiritual, esta carta suele representar la protección de un guía
espiritual.
Como
podemos ver la presencia de esta carta tanto nos puede plantear la posibilidad
de salir de algún atolladero como indicarnos que estamos en el camino correcto
o que nuestras decisiones están iluminadas en la línea adecuada.
Elohem
lunes, 28 de mayo de 2012
Arcanos Menores: ¿Qué tipo de personas representan? – Los Nueves
Nueve
Bastos
Este
arcano representa a un individuo decidido a conseguir sus objetivos, pero de
forma secreta y que no se deja desanimar por ninguna dificultad ni obstáculo.
Este arcano también puede indicar falta de energía, mal uso de nuestras fuerzas
e incluso algún problema de salud.
Nueve
Copas
Este
arcano representa a una persona sana, serena, sincera…alguien en quien se puede
confiar. La presencia de este arcano también puede representar a una persona
que entra en nuestra vida para ayudarnos a resolver un problema o para
aportarnos algo que llevábamos mucho tiempo esperando. Digamos que esta persona
podría encarnar un deseo o una expectativa que habíamos formulado especialmente
en la vida sentimental.
Nueve
Oros
Este
arcano representa a un ser dotado de discernimiento, que tiene el sentido de la
economía y sabe gestionar sus haberes y sus bienes a largo plazo. Entre sus
cualidades podemos destacar la prudencia, la calma y la ponderación. Si la
persona representada por este arcano se cruza en nuestra vida podremos
apoyarnos en ella o bien escuchar sus consejos.
Nueve
Espadas
Estamos
ante un individuo que adopta un comportamiento agresivo, porque vive inquieto y
angustiado, o ansioso e impaciente. Su agresividad es su medio de protección.
Al hacer un mal uso de sus fuerzas o al no confiar en sí mismo, cae a veces en
un estado de salud precario, o comente errores, por impaciencia y sufre
decepciones.
Fuente: Enciclopedia “Aprender
y conocer la Astrología” Sección: Artes Adivinatorias: El Tarot. Editorial
SALVAT.
Imágenes: Tarot Clásico de C. Della Rocca
domingo, 6 de mayo de 2012
Preguntas y Respuestas acerca del Tarot: El Loco y El Mago
Una
amiga me comenta que ha leído que tanto el arcano del Loco como el del Mago
pueden representar un nuevo comienzo o inicio y su pregunta se centra en cual
sería la diferencia en este supuesto entre un arcano y otro.
El
arcano del Loco representaría un comienzo o inicio pero sin que haya un camino
futuro trazado o un plan determinado, no existe por tanto una meta fija.
El
arcano del Mago simboliza la voluntad y la inteligencia, por tanto bajo este
arcano existe una intención o acción predeterminada, es decir, existe un deseo
explícito de lograr algo en el mundo concreto. El Mago tiene un objetivo aunque
estemos ante el primer paso de un proceso que está comenzando a desarrollarse.
Si
observamos las imágenes veremos que el Mago está delante de una mesa de trabajo
con determinados materiales para lograr su objetivo. El arcano del Loco camina
de forma despreocupada y ante él se abre un mundo lleno de potencialidades…de
todo ese conjunto…El Mago extrae una idea o proyecto y se pone a trabajar sobre
ello con el fin de materializarlo.
Nota:
Estas imágenes me las han pasado pero no sé a que Tarot corresponde. Si alguien
lo conoce agradecería la información.
Elohem
sábado, 5 de mayo de 2012
Preguntas y Respuestas acerca del Tarot: El concepto de cambio
En su momento hablamos sobre los tipos de cambios que
representaban los arcanos de La Muerte , La Rueda de la Fortuna y la Torre pero a raíz de algunas
preguntas que he recibido me gustaría ir un poco más allá del concepto o de la
idea de cambio.
Aunque en estos arcanos es más fácil de captar esta idea
de cambio por la propia simbología de dichos arcanos, esta idea está presente
en todos los arcanos mayores del Tarot pero con diferentes matices y no siempre
de forma tan explícita.
Veamos algunos ejemplos…
El arcano del Emperador asociado a la estabilidad parece
que no deja mucho margen para el cambio pero si observamos y analizamos la
realidad que nos rodea… ¿qué pasa cuando por ejemplo logramos estabilizarnos en
el ámbito laboral o sentimental? Pues que podemos pensar en plantearnos en
ampliar la familia con hijos, en adquirir una vivienda, etc., es decir, que de
forma implícita si puede llevar a cambios en nuestra vida.
El arcano del Mago asociado a los inicios y comienzos,
también puede conllevar cambios…Imaginar que iniciáis una nueva actividad
laboral, o una relación o cualquier otro proyecto…Estos nuevos comienzos ya
implican cambios.
El arcano de los Enamorados nos plantea una elección entre
2 o más alternativas. El hecho de elegir una de ellas y descartar el resto nos
proporcionará determinadas vivencias que traerán cambios a nuestra vida.
El arcano del Carro asociado por lo general al deseo de
independencia y libertad también conllevará cambios puesto que nos embarcamos
en aventuras desconocidas.
Con estos ejemplos lo que quiero es que no excluyáis la
idea de cambio del resto de arcanos. Ya sé que a muchas os gustaría tener bien
delimitado lo que cada arcano representa y darle un significado estático y
fijo, pero el Tarot no ofrece fórmulas exactas y mucho menos cerradas. Por
regla general si vemos en nuestra tirada el arcando de la Rueda de la Fortuna o La Muerte hablar de posibles
cambios es mucho más evidente pero el resto de arcanos también pueden dar pie a
futuros cambios… en este sentido actúan como un trampolín para los mismos.
Elohem
domingo, 22 de abril de 2012
Arcanos Menores: ¿Qué tipo de personas representan? – Los Ochos
Ocho Bastos
Este arcano representa a una persona que se revela como un
instrumento de cambio necesario dentro del marco de las ocupaciones habituales
o actividades profesionales.
Este cambio es casi siempre la consecuencia de un
conflicto, de una diferencia, o incluso de una ruptura con la persona en
cuestión pero cuyo comportamiento se vuelve a nuestro favor.
Ocho Copas
Se trata de un individuo que está decidido a provocar un
gran cambio en su vida social, afectiva o amorosa o bien está obligado a él por
las circunstancias. En cualquier caso tendrá repercusiones benéficas sobre la
evolución personal y el comportamiento.
Ocho Oros
Este arcano representa a un individuo que pone a nuestra
disposición dinero fresquito, bien sea un préstamo o algún tipo de presupuesto
que se nos ha concedido.
Ocho Espadas
Este arcano representa a un ser totalmente decidido a
llegar hasta el final de su lucha, podríamos decir que es algo radical. Y al
igual que en el resto de arcanos puede ser portador de un cambio o de una
renovación, no hay garantía de que esto se traduzca en una victoria.
Nota: Normalmente los ochos se asocian casi siempre a una
crisis, pero no hay que olvidar su lado liberador ya que su presencia indica
que algo debe ser considerado y renovado porque de continuar en la misma
situación las consecuencias podrían ser muy poco atractivas.
Fuente: Enciclopedia “Aprender y conocer la Astrología ” Sección:
Artes Adivinatorias: El Tarot. Editorial SALVAT.
Imágenes: Tarot Clásico de C. Della Rocca
jueves, 5 de abril de 2012
Frases para meditar en el Tarot II
El Loco
“Mi risa es mi espada, y mi alegría, mi escudo”. Martín Lutero
El Mago
"Para que pueda surgir lo posible, es preciso intentar una y otra vez lo imposible”. Hermann Hesse
La Sacerdotisa
“No salgas fuera de ti, vuelve a ti, en el interior del hombre habita la verdad”. Agustín de Hipona
La Emperatriz
“La belleza es el acuerdo entre el contenido y la forma”. Henrik Ibsen
El Emperador
“Las palabras que no van seguidas de hechos no valen nada”. Esopo
El Sumo Sacerdote
“Tu verdad aumentará en la medida que sepas escuchar la verdad de los otros”. Martín Luther King
Los Enamorados
“El hombre que pretende verlo todo claridad antes de decidir, nunca decide”. Henri – Frédéric Amiel
El Carro
“Vale más actuar exponiéndose a arrepentirse de ello, que arrepentirse de no haber hecho nada”. G. Boccaccio
La Justicia
“Tu vida es lo que has dado”. Giorgos Seferis
El Ermitaño
“Mi felicidad consiste en que sé apreciar lo que tengo y no deseo con exceso lo que no tengo”. Lev Tolstói
La Rueda de la Fortuna
“Sé bondadoso con la gente cuando subas; los encontrarás a todos cuanto bajes”. Eduard Punset
La Fuerza
“Los grandes trabajos se hacen no por fuerza, sino por perseverancia”. Samuel Johnson
El Colgado
“El único verdadero viaje de descubrimiento consiste no en buscar nuevos paisajes, sino en mirar con nuevos ojos”. Marcel Proust
La Muerte
“Vivir es nacer a cada instante”. Erich Fromm
La Templanza
“Mejor no llegar a llenar, que llenar hasta el borde”. Lao Tse
El Diablo
“El deseo nos fuerza a amar lo que nos hará sufrir”. Marcel Proust
La Torre
“El hombre que se levanta aún es más grande que el que no ha caído”. Concepción Arenal
La Estrella
“Lo único que hay entre un hombre y lo que quiere de la vida es la voluntad de intentarlo y la fe de creer que es posible”. Julio Verne
La Luna
“No vemos las cosas como son. Vemos las cosas como somos”. Anaís Nin
El Sol
“El que ama de verdad quiere pero no necesita”. Erich Fromm
El Juicio
“Quien se niega a aplicar remedios nuevos, debe aprestarse a sufrir nuevos males, porque el tiempo es el mayor innovador”. Francis Bacon
El Mundo
“Sólo triunfa en el mundo quien se levanta y busca a las circunstancias y las crea si no las encuentra”. George Bernard Shaw
martes, 3 de abril de 2012
“La Verdad sobre el Tarot” (Gerald Suster)
Aunque este autor es conocido sobre todo por sus obras sobre Israel Regardie y Crowley, en este libro “La Verdad sobre el Tarot” Ed. Equipo Difusor del Libro, S.L., nos ofrece parte de los conocimientos adquiridos durante muchos años de práctica y estudio del Tarot. No es un libro nuevo, de hecho fue publicado en su versión original en 1990, aunque la versión española que es la que yo tengo salió en 2001.
Comentaros que no es el típico libro de Tarot, ya que esta obra no ofrece una simple enumeración de términos para memorizar ni un conjunto de valores estáticos, sino que anima al lector a emprender un viaje individual de autoexploración. Tampoco es un libro fácil de leer ni de entender por las continuas alusiones a las obras de Crowley y de otros autores si no se dispone de ciertos conocimientos previos. Por ejemplo, en el capítulo que habla de la Visualización se advierte de no realizar el ejercicio que se propone sino se sabe ejecutar el Ritual de Exorcismo Menor del Pentagrama con el que debe iniciarse y finalizarse el ejercicio.
En apenas 158 páginas se habla de adivinación, cábala, astrología, mitología, meditación, moralidad, visualización etc. Con lo cual a pesar de sus pocas páginas tiene un contenido bastante denso que puede desanimar un poco a aquellas personas que se estén iniciando en el Tarot o que carecen del conocimiento de otras disciplinas relacionadas con el Tarot. Sin embargo para aquellos que ya tienen cierta madurez y quieren adentrarse en mundos nuevos esta obra es todo un reto.
Os comparto algunos pequeños párrafos de esta obra:
“…el tarot, como todos los demás sistemas adivinatorios, no trata de certezas. Si lo hiciera, no existiría libertad de voluntad en absoluto y nosotros seríamos robots programados. Tota tirada representa el flujo y reflujo del Universo con relación a la situación concreta que se está examinando…”
“…uno de los principales placeres del Tarot es que puede aumentar nuestra comprensión y nuestra percepción de muchísimas otras formas de estructurar el Universo…”
Comentaros que no es el típico libro de Tarot, ya que esta obra no ofrece una simple enumeración de términos para memorizar ni un conjunto de valores estáticos, sino que anima al lector a emprender un viaje individual de autoexploración. Tampoco es un libro fácil de leer ni de entender por las continuas alusiones a las obras de Crowley y de otros autores si no se dispone de ciertos conocimientos previos. Por ejemplo, en el capítulo que habla de la Visualización se advierte de no realizar el ejercicio que se propone sino se sabe ejecutar el Ritual de Exorcismo Menor del Pentagrama con el que debe iniciarse y finalizarse el ejercicio.
En apenas 158 páginas se habla de adivinación, cábala, astrología, mitología, meditación, moralidad, visualización etc. Con lo cual a pesar de sus pocas páginas tiene un contenido bastante denso que puede desanimar un poco a aquellas personas que se estén iniciando en el Tarot o que carecen del conocimiento de otras disciplinas relacionadas con el Tarot. Sin embargo para aquellos que ya tienen cierta madurez y quieren adentrarse en mundos nuevos esta obra es todo un reto.
Os comparto algunos pequeños párrafos de esta obra:
“…el tarot, como todos los demás sistemas adivinatorios, no trata de certezas. Si lo hiciera, no existiría libertad de voluntad en absoluto y nosotros seríamos robots programados. Tota tirada representa el flujo y reflujo del Universo con relación a la situación concreta que se está examinando…”
“…uno de los principales placeres del Tarot es que puede aumentar nuestra comprensión y nuestra percepción de muchísimas otras formas de estructurar el Universo…”
“…El Tarot puede ayudarnos a llevar una vida más satisfactoria pero sólo si comprendemos su función…”
“…El Tarot está de acuerdo con las leyes de la Naturaleza. Si somos conscientes de esto, las claves servirán como inteligentes guías hacia una vida más liberada y más iluminada…”
“…El Tarot está de acuerdo con las leyes de la Naturaleza. Si somos conscientes de esto, las claves servirán como inteligentes guías hacia una vida más liberada y más iluminada…”
jueves, 22 de marzo de 2012
Preguntas y respuestas acerca del Tarot: La Torre
Me preguntan la Torre es buena o mala si aparece en una lectura…De entrada ningún arcano es bueno o malo, básicamente marca el nivel de conciencia de una experiencia.
Por lo general, los significados atribuidos a este arcano se relacionan con la destrucción y la caída. Y aunque estas atribuciones son correctas, ni mucho menos son las únicas.
La tendencia humana es buscar lo cómodo y lo estable, de ahí que la aparición de este arcano se asocie de forma común a lo catastrófico que básicamente proviene del miedo…miedo a que se rompa una relación sentimental, a que enfermemos, a que se destruyan o pierdan nuestras propiedades, a que nuestras creencias se derrumben en definitiva a que nuestro pequeño mundo tal y como lo tenemos diseñado desaparezca. Esta Torre se convierte en nuestra particular “jaula de oro” lo cual conlleva pérdida de libertad, de espontaneidad, de naturalidad etc. Pero olvidamos o nos cuesta integrar la gran liberación que su presencia puede indicar, desbloqueando situaciones que se encuentran en un estado de rutina o en un callejón sin salida. Dónde está la clave a esta resistencia…en el apego. Dependiendo del grado de apego su experiencia podrá ser más o menos dolorosa. En los casos dónde donde el consultante desea liberarse de algo o romper con algo su presencia se vive casi como un milagro y un canto a la libertad. Pero no siempre y a pesar de que la situación no sea la más óptima para el consultante estamos abiertos a deshacernos de esta prisión. Es lo conocido y el miedo a lo nuevo se impone.
Este arcano se suele asociar al planeta Marte y a este planeta le pasa algo similar, las asociaciones más extendidas son la agresividad, la guerra, la destrucción de todo aquello que se ha logrado con mucho esfuerzo, trabajo y dedicación. Pero este planeta tiene connotaciones muy positivas y que además pueden resultar muy necesarias en según que situaciones ya que también representa la valentía, la acción o la autoafirmación. Marte además también coloca cada cosa en su sitio dejando claro lo que es blanco y lo que es negro. Es cierto que esto también lo hace Plutón asociado al arcano del Juicio, pero después de un largo proceso de maduración. Y en este punto es una experiencia muy diferente a la Torre, ya que esta última se puede presentar sin avisar, de hecho suele ser lo habitual.
Elohem
Por lo general, los significados atribuidos a este arcano se relacionan con la destrucción y la caída. Y aunque estas atribuciones son correctas, ni mucho menos son las únicas.
La tendencia humana es buscar lo cómodo y lo estable, de ahí que la aparición de este arcano se asocie de forma común a lo catastrófico que básicamente proviene del miedo…miedo a que se rompa una relación sentimental, a que enfermemos, a que se destruyan o pierdan nuestras propiedades, a que nuestras creencias se derrumben en definitiva a que nuestro pequeño mundo tal y como lo tenemos diseñado desaparezca. Esta Torre se convierte en nuestra particular “jaula de oro” lo cual conlleva pérdida de libertad, de espontaneidad, de naturalidad etc. Pero olvidamos o nos cuesta integrar la gran liberación que su presencia puede indicar, desbloqueando situaciones que se encuentran en un estado de rutina o en un callejón sin salida. Dónde está la clave a esta resistencia…en el apego. Dependiendo del grado de apego su experiencia podrá ser más o menos dolorosa. En los casos dónde donde el consultante desea liberarse de algo o romper con algo su presencia se vive casi como un milagro y un canto a la libertad. Pero no siempre y a pesar de que la situación no sea la más óptima para el consultante estamos abiertos a deshacernos de esta prisión. Es lo conocido y el miedo a lo nuevo se impone.
Este arcano se suele asociar al planeta Marte y a este planeta le pasa algo similar, las asociaciones más extendidas son la agresividad, la guerra, la destrucción de todo aquello que se ha logrado con mucho esfuerzo, trabajo y dedicación. Pero este planeta tiene connotaciones muy positivas y que además pueden resultar muy necesarias en según que situaciones ya que también representa la valentía, la acción o la autoafirmación. Marte además también coloca cada cosa en su sitio dejando claro lo que es blanco y lo que es negro. Es cierto que esto también lo hace Plutón asociado al arcano del Juicio, pero después de un largo proceso de maduración. Y en este punto es una experiencia muy diferente a la Torre, ya que esta última se puede presentar sin avisar, de hecho suele ser lo habitual.
Elohem
miércoles, 21 de marzo de 2012
Preguntas y respuestas acerca del Tarot: Arcanos a Favor y Arcanos en Contra
Probablemente sean dos de las posiciones más conocidas y usadas en las tiradas de Tarot con sus múltiples variantes (fortalezas – debilidades; positivo – negativo; apoyos – obstáculos; favorable – desfavorable; constructivo – destructivo etc.).
Una persona que lleva poco tiempo estudiando el tarot me ha preguntado por qué si determinado arcano considerado a nivel general como positivo salía reflejado en su tirada en posición a favor, no se ha cumplido su predicción.
Desde mi punto de vista hay que tener en cuenta dos claves:
1- Un arcano puede representar diferentes facetas: un patrón de conducta, la forma de abordar un asunto, un pensamiento, una acción, una energía o un camino que está disponible para nosotros etc.
2- El tipo de pregunta: No es lo mismo preguntar si voy a encontrar trabajo, o si el amor entrará en mi vida etc. A preguntar acerca de algo que ya está en movimiento o sencillamente estamos a la espera de alguna resolución sea del tipo que sea.
¿Qué implica tener un arcano a favor? Que determinada energía está disponible para nosotros o una energía a trabajar para lograr nuestros objetivos. En ningún caso implica quedarse de brazos cruzados esperando el milagro, sobre todo si estamos ante preguntas del primer tipo que he indicado.
¿Qué implica tener un arcano en contra? Por ejemplo, las posibles luchas que hay que llevar a cabo antes de obtener el resultado que se pretende o una acción que no logrará acercarnos a nuestro objetivo o meta y que podría dejar fuera de nuestro horizonte dicha meta u objetivo. En cualquier caso no implica rendición. Quizás tengamos revaluar nuestro objetivo o enfocarlo de otra manera o encaminarnos hacia otros horizontes.
Recientemente tuve una consulta acerca de un juicio dónde no salía favorable para el consultante. Dicho juicio todavía estaba en fase de instrucción y esta persona ante la información que le proporcionó el tarot habló con su abogado reorientaron el caso y finalmente lo ganó. No se quedó de brazos cruzados ni se rindió ni el pesimismo se apoderó de él.
Elohem
Una persona que lleva poco tiempo estudiando el tarot me ha preguntado por qué si determinado arcano considerado a nivel general como positivo salía reflejado en su tirada en posición a favor, no se ha cumplido su predicción.
Desde mi punto de vista hay que tener en cuenta dos claves:
1- Un arcano puede representar diferentes facetas: un patrón de conducta, la forma de abordar un asunto, un pensamiento, una acción, una energía o un camino que está disponible para nosotros etc.
2- El tipo de pregunta: No es lo mismo preguntar si voy a encontrar trabajo, o si el amor entrará en mi vida etc. A preguntar acerca de algo que ya está en movimiento o sencillamente estamos a la espera de alguna resolución sea del tipo que sea.
¿Qué implica tener un arcano a favor? Que determinada energía está disponible para nosotros o una energía a trabajar para lograr nuestros objetivos. En ningún caso implica quedarse de brazos cruzados esperando el milagro, sobre todo si estamos ante preguntas del primer tipo que he indicado.
¿Qué implica tener un arcano en contra? Por ejemplo, las posibles luchas que hay que llevar a cabo antes de obtener el resultado que se pretende o una acción que no logrará acercarnos a nuestro objetivo o meta y que podría dejar fuera de nuestro horizonte dicha meta u objetivo. En cualquier caso no implica rendición. Quizás tengamos revaluar nuestro objetivo o enfocarlo de otra manera o encaminarnos hacia otros horizontes.
Recientemente tuve una consulta acerca de un juicio dónde no salía favorable para el consultante. Dicho juicio todavía estaba en fase de instrucción y esta persona ante la información que le proporcionó el tarot habló con su abogado reorientaron el caso y finalmente lo ganó. No se quedó de brazos cruzados ni se rindió ni el pesimismo se apoderó de él.
Elohem
martes, 13 de marzo de 2012
Arcanos Menores: ¿Qué tipo de personas representan? – Los Sietes
Siete Bastos
Este arcano representa a una persona valiente y segura de sí misma, que no duda en entregarse a fondo en su trabajo. Por ello tiene un futuro y un éxito prometedores. Seria y constante se puede confiar en ella.
No se compromete a la ligera y siempre llega hasta el final de lo que emprende.
A veces representa a alguien que duda de sus capacidades o de sus iniciativas y la aparición de este arcano ayuda a tomar conciencia de que no tiene por qué dudar. Todo lo contrario el éxito le espera.
Siete Copas
Nos hallamos ante un individuo que sentimentalmente sabe lo que quiere y sabe encontrar la forma de cumplir sus deseos. Se trata de alguien que posee una voluntad fuerte y firme, que no duda ni un solo instante de hallarse en condiciones de satisfacer sus deseos.
Siete Oros
Este arcano representa a una persona que nunca es desinteresada sin embargo, las ventajas que obtiene nunca son frutos del azar, sino exclusivamente de sus méritos.
Siete Espadas
Se trata de un individuo al cual le han prometido algún éxito gracias a sus ideas, trabajos intelectuales, estudios, investigaciones y escritos. Posee una mente brillante, además del don de la elocuencia o de la expresión escrita, que sin duda le aportará un éxito.
Fuente: Enciclopedia “Aprender y conocer la Astrología” Sección: Artes Adivinatorias: El Tarot. Editorial SALVAT.
Este arcano representa a una persona valiente y segura de sí misma, que no duda en entregarse a fondo en su trabajo. Por ello tiene un futuro y un éxito prometedores. Seria y constante se puede confiar en ella.
No se compromete a la ligera y siempre llega hasta el final de lo que emprende.
A veces representa a alguien que duda de sus capacidades o de sus iniciativas y la aparición de este arcano ayuda a tomar conciencia de que no tiene por qué dudar. Todo lo contrario el éxito le espera.
Siete Copas
Nos hallamos ante un individuo que sentimentalmente sabe lo que quiere y sabe encontrar la forma de cumplir sus deseos. Se trata de alguien que posee una voluntad fuerte y firme, que no duda ni un solo instante de hallarse en condiciones de satisfacer sus deseos.
Siete Oros
Este arcano representa a una persona que nunca es desinteresada sin embargo, las ventajas que obtiene nunca son frutos del azar, sino exclusivamente de sus méritos.
Siete Espadas
Se trata de un individuo al cual le han prometido algún éxito gracias a sus ideas, trabajos intelectuales, estudios, investigaciones y escritos. Posee una mente brillante, además del don de la elocuencia o de la expresión escrita, que sin duda le aportará un éxito.
Fuente: Enciclopedia “Aprender y conocer la Astrología” Sección: Artes Adivinatorias: El Tarot. Editorial SALVAT.
Imágenes: Tarot Clásico de C. Della Rocca
miércoles, 7 de marzo de 2012
1r. Congreso de Tarot - Barcelona 2012
martes, 6 de marzo de 2012
Rachel Pollack (Nueva Edición)
Nueva edición de dos clásicos en el mundo del Tarot


http://www.mundourano.com/ Aquí podréis adquirir estos libros.
martes, 28 de febrero de 2012
Arcanos Menores: ¿Qué tipo de personas representan? – Parte V - Los Seises
Seis Bastos
Este arcano representa a una persona victoriosa o que anuncia una buena nueva. Puede tratarse, por ejemplo, de un reconocimiento, una promoción, una gratificación o un éxito en un examen.
También puede tratarse de un personaje con carácter independiente, con fortuna en la vida profesional o en la vida material y social.
Seis Copas
Representa a un individuo que vive con cierta plenitud psicológica y moral, que posee un equilibrio interno, una buena mentalidad, del que emana un calor humano auténtico, benéfico y benévolo.
Asimismo se puede tratar de una persona muy enamorada, con sentimientos sinceros o simplemente, feliz y abierto.
Seis Oros
Este arcano representa a una persona que posee una cierta soltura, ventajas materiales o económicas apreciables, pero obtenidas exclusivamente con esfuerzos. La persona en cuestión recibe lo que merece.
Seis Espadas
Representa a un individuo dotado de una inteligencia brillante pero estricto tanto consigo mismo como con los demás.
Este arcano representa a una persona victoriosa o que anuncia una buena nueva. Puede tratarse, por ejemplo, de un reconocimiento, una promoción, una gratificación o un éxito en un examen.
También puede tratarse de un personaje con carácter independiente, con fortuna en la vida profesional o en la vida material y social.
Seis Copas
Representa a un individuo que vive con cierta plenitud psicológica y moral, que posee un equilibrio interno, una buena mentalidad, del que emana un calor humano auténtico, benéfico y benévolo.
Asimismo se puede tratar de una persona muy enamorada, con sentimientos sinceros o simplemente, feliz y abierto.
Seis Oros
Este arcano representa a una persona que posee una cierta soltura, ventajas materiales o económicas apreciables, pero obtenidas exclusivamente con esfuerzos. La persona en cuestión recibe lo que merece.
Seis Espadas
Representa a un individuo dotado de una inteligencia brillante pero estricto tanto consigo mismo como con los demás.
Es un ser decidido a llegar hasta el final de lo que emprende, de sus luchas, de un conflicto o de un combate. Quien algo quiere algo le cuesta, pero si uno lo acepta, tiene el éxito asegurado.
Fuente: Enciclopedia “Aprender y conocer la Astrología” Sección: Artes Adivinatorias: El Tarot. Editorial SALVAT.
Fuente: Enciclopedia “Aprender y conocer la Astrología” Sección: Artes Adivinatorias: El Tarot. Editorial SALVAT.
Imágenes: Tarot Clásico de C. Della Rocca
jueves, 9 de febrero de 2012
Las preguntas en el Tarot (Mercedes Compte)
Nuevamente volvemos sobre este tema y en esta ocasión vemos lo que nos comenta Mercedes Compte en su libro “El Tarot”, Ed. Albor Libros
“…Las preguntas del consultante deben estar bien formuladas, si se quiere obtener respuestas coherentes. Aquí no se trata de decir la “buenaventura” perdiéndose en términos vagos que nada dicen ni nada significan. Es de una importancia capital que la cuestión se explique de una forma concreta, ceñida, también, a un tema concreto. Por ejemplo: “¿Debo perseverar en tal o cual proyecto? ¿Tal persona merece mi confianza? De no ser así, ¿tengo que obrar en consecuencia? ¿Tendré éxito en el negocio que acabo de emprender?”.
Cuando la pregunta es demasiado general, al estilo de: “¿Qué me depara el porvenir?, es difícil obtener nada interesante como resolución, y el consultante no puede exigir una adivinación fidedigna a tan largo plazo, y en un concepto tan amplio como difuso.
Como es lógico cuanto mayor sea la confianza que el consultante ponga en el cartomántico, hablándole con sinceridad y sin reticencias, mejores serán los resultados obtenidos facilitando el esfuerzo adivinatorio de todos aquellos que procedan a hacerlo con conocimiento y buena voluntad.
“…Las preguntas del consultante deben estar bien formuladas, si se quiere obtener respuestas coherentes. Aquí no se trata de decir la “buenaventura” perdiéndose en términos vagos que nada dicen ni nada significan. Es de una importancia capital que la cuestión se explique de una forma concreta, ceñida, también, a un tema concreto. Por ejemplo: “¿Debo perseverar en tal o cual proyecto? ¿Tal persona merece mi confianza? De no ser así, ¿tengo que obrar en consecuencia? ¿Tendré éxito en el negocio que acabo de emprender?”.
Cuando la pregunta es demasiado general, al estilo de: “¿Qué me depara el porvenir?, es difícil obtener nada interesante como resolución, y el consultante no puede exigir una adivinación fidedigna a tan largo plazo, y en un concepto tan amplio como difuso.
Como es lógico cuanto mayor sea la confianza que el consultante ponga en el cartomántico, hablándole con sinceridad y sin reticencias, mejores serán los resultados obtenidos facilitando el esfuerzo adivinatorio de todos aquellos que procedan a hacerlo con conocimiento y buena voluntad.
…el consultante no debe hacer muchas preguntas a la vez, ni mucho menos intervenir queriendo forzar las respuestas de manera que digan lo que se quiere, realmente, oír. Las cartas hablan y dicen lo que dicen en una situación determinada. Si no estamos dispuestos a aceptar sus conclusiones, es mejor no recurrir a ellas.
…Las respuestas obtenidas de las cartas no hay que presentarlas de forma tajante, como si un oráculo determinante se tratase. Sea cual sea el resultado de la lectura siempre hay que demostrar al consultante que el hombre es el solo dueño de su propio destino. Los Tarots pueden ayudarle a ver más claro en momentos de angustia o confusión, pueden sugerirle acciones en la que tal vez no había pensado…pero sobre los naipes, las circunstancias, la sociedad y todo cuanto rodea y encierra la propia vida, prima el libre albedrío, la libertad humana de encauzar su pensamiento y sus obras”.
lunes, 16 de enero de 2012
Parejas y Soledad en Compañía: Revelaciones con las cartas del Tarot
Comparto con vosotros este artículo que me pareció interesante. Espero que os guste :)
La soledad es un estado emocional fuerte y puede causar temor y ansiedad. La soledad es un sentimiento muy poderoso que nos hace buscar la compañía de las personas. Sin el sentimiento de soledad no existiríamos porque nuestra propia subsistencia siempre ha dependido de la compañía de otros desde que nuestra especie humana existe en este planeta.
Todos tenemos este instinto gregario. Este es el que nos motiva a buscar y mantener amistades, relaciones de parejas y personales, ser parte de una comunidad, etc. En el vínculo amoroso de las parejas implica una reactividad hacia lo que amenace la pérdida de nuestra pareja en la relación. Como asunto de origen subconsciente, la soledad se puede explorar y adivinar con las lecturas del tarot.
¿Qué pueden revelarle las lecturas del tarot sobre las situaciones de soledad en las parejas? La carta de la muerte en combinación con otras cartas del tarot puede revelar que el fin de una situación preocupante está cercano y que una nueva situación la va a remplazar, aun si la persona no tiene percepción alguna al respecto. La frustración de no encontrar sus necesidades emocionales atendidas por la gente que toca su vida puede estar abriendo canales para expandir su espectro de amistades o para decidir acerca de su pareja.
Si al explorar la soledad, la carta de la muerte aparece, no significa necesariamente la muerte de una persona; mucho más a menudo no es así y sólo indica hacia algo que terminó o que está por terminar (muerte = fin de algo) y que implica su reemplazo por algo que le sucede (su opuesto = algo que ya nació o que está por nacer, algo diferente.)Tampoco esta carta significa necesariamente la muerte de una relación; puede estar indicando un cambio en la relación para que mejore.
La carta de la muerte puede indicar en algunos casos la proximidad al punto de saturación debido al sufrimiento por alguna situación amorosa. Este es un punto de solución potencial en el que su energía buscará cambiar (= hacer que algo termine y sea reemplazado por algo diferente) la situación insostenible. Puede ser esto porque su pareja muestra distanciamiento emocional, le excluye de su espacio social, etc., haciéndole sentir soledad en compañía.
La lectura del tarot puede servir para hallar las maneras de canalizar su energía para resolver su soledad, con otra pareja, cambiando el vínculo amoroso con su pareja, o usando otras maneras para sentirse en compañía.
La carta de la muerte también representa la muerte de algún aspecto dentro de nosotros mismos - y no necesariamente la muerte física. Puede indicar transformación, cambio. El cambio puede ser por la toma de conciencia para cambiar la relación o cualquier otro aspecto de su vida.
A algunas personas les preocupa que al usar el tarot puedan estar envolviéndose en prácticas dañinas por su naturaleza oculta o que se puedan crear conflictos con sus creencias religiosas. Lo que demuestro con las cartas del tarot no es algo oscuro ni misterioso; el tarot aclara lo oculto de la mente y el destino. Yo uso el tarot como lo que es, una herramienta maravillosa para el descubrimiento de los planos mentales de las personas, el conocimiento de sí mismas, y de la relación carácter-destino. Mi experiencia es que el tarot expande los horizontes espirituales y no que destruye las creencias religiosas de las personas.
Mis interpretaciones dependen no solamente de la manera como caen las cartas al barajarlas, sino también en cuanto a su cercanía, su combinación con otras cartas y la frecuencia con la que aparecen.
Las cartas del tarot han sido usadas por siglos para predecir el futuro, interpretar el pasado, y revelar los patrones misteriosos entre el Carácter y el Destino.
Imagen: Tarot Radiant Rider Waite
sábado, 14 de enero de 2012
Arcanos Menores: ¿Qué tipo de personas representan? Parte IV
Cinco Bastos
Este arcano representa a una persona de carácter muy enérgico, preocupado por el orden, la organización, el domino de los elementos que tiene entre manos, consciente de sus responsabilidades y su deber, y asumiéndolos con autoridad y dignidad.
Si deben producirse cambios en su vida o si su situación material, social o profesional debe evolucionar, casi siempre se lo debe únicamente a sí mismo, raramente a los demás o las circunstancias. A veces puede pecar de autoritarismo, exceso de rigor y falta de confianza en los demás.
Cinco Copas
Este arcano representa a un individuo que tiene una visión muy idealista en el terreno de los sentimientos, o sencillamente estamos ante un romántico. Sin embargo, no sueña, y aspira a cumplir sus deseos y sus anhelos, cualesquiera que sean los obstáculos o las decepciones que probablemente encontrará en el camino. De hecho, casi siempre tiene una idea muy precisa del amor, de las relaciones sentimentales y de la vida en pareja, y no para hasta que la alcanza.
Es íntegro, honesto y fiel, tanto con sus sentimientos como con sus compromisos. La parte negativa que puede indicarnos este arcano, es que nunca está plenamente satisfecho de sus sentimientos o de su vida amorosa.
Cinco Oros
Estamos ante un ser que no necesariamente disfruta del sentido de los negocios, pero que a menudo tiene buenas ideas para ganarse la vida, hacer dinero, mejorar su situación y obtener buenos resultados financieros. Su único defecto es que no siempre sabe conservar lo que adquiere con tanta facilidad.
Cinco Espadas
Este arcano representa a una persona que parece dispuesto a todo para realizar cambios que desea a la evolución a la que aspira. Para él, el fin justifica los medios y no duda en recurrir a procedimientos decisivos para vencer las dificultades y superar los obstáculos.
Sin embargo, son de temer ciertas provocaciones o impaciencias, que echan a perder sus oportunidades de victoria o triunfo.
Fuente: Enciclopedia “Aprender y conocer la Astrología” Sección: Artes Adivinatorias: El Tarot. Editorial SALVAT.
Imágenes: Tarot Clásico de C. Della Rocca
Este arcano representa a una persona de carácter muy enérgico, preocupado por el orden, la organización, el domino de los elementos que tiene entre manos, consciente de sus responsabilidades y su deber, y asumiéndolos con autoridad y dignidad.
Si deben producirse cambios en su vida o si su situación material, social o profesional debe evolucionar, casi siempre se lo debe únicamente a sí mismo, raramente a los demás o las circunstancias. A veces puede pecar de autoritarismo, exceso de rigor y falta de confianza en los demás.
Cinco Copas
Este arcano representa a un individuo que tiene una visión muy idealista en el terreno de los sentimientos, o sencillamente estamos ante un romántico. Sin embargo, no sueña, y aspira a cumplir sus deseos y sus anhelos, cualesquiera que sean los obstáculos o las decepciones que probablemente encontrará en el camino. De hecho, casi siempre tiene una idea muy precisa del amor, de las relaciones sentimentales y de la vida en pareja, y no para hasta que la alcanza.
Es íntegro, honesto y fiel, tanto con sus sentimientos como con sus compromisos. La parte negativa que puede indicarnos este arcano, es que nunca está plenamente satisfecho de sus sentimientos o de su vida amorosa.
Cinco Oros
Estamos ante un ser que no necesariamente disfruta del sentido de los negocios, pero que a menudo tiene buenas ideas para ganarse la vida, hacer dinero, mejorar su situación y obtener buenos resultados financieros. Su único defecto es que no siempre sabe conservar lo que adquiere con tanta facilidad.
Cinco Espadas
Este arcano representa a una persona que parece dispuesto a todo para realizar cambios que desea a la evolución a la que aspira. Para él, el fin justifica los medios y no duda en recurrir a procedimientos decisivos para vencer las dificultades y superar los obstáculos.
Sin embargo, son de temer ciertas provocaciones o impaciencias, que echan a perder sus oportunidades de victoria o triunfo.
Fuente: Enciclopedia “Aprender y conocer la Astrología” Sección: Artes Adivinatorias: El Tarot. Editorial SALVAT.
Imágenes: Tarot Clásico de C. Della Rocca
Oráculo de la Tríada: Carta Nº 27
Carta Nº 27: (La Duda)
Palabras clave: Dudas. Confusión. Desestabilización. Falta de confianza. Introspección. Reflexión. Preguntarse acerca de algo.
El título de esta carta es bastante significativo por sí mismo. Fundamentalmente hace referencia a la falta de confianza en uno mismo o en los demás o sobre un asunto en concreto que puede venir indicado por las cartas acompañantes y la reflexión, el preguntarnos acerca de algo con el fin de obtener respuestas.
En el plano afectivo – sentimental puede indicar dudas sobre los propios sentimientos o sobre los sentimientos de otros hacia nosotros. La sospecha de la traición dentro de la pareja.
En el plano laboral, puede marcar la incertidumbre, tanto para mantener el puesto de trabajo como si estamos en la búsqueda de empleo. También puede indicar el deseo de cambio.
En el área económica, puede ser indicativo de dificultades para llegar a fin de mes, de mala gestión de los recursos o incluso de un exceso de gastos que pueden hacer tambalear nuestra economía.
En el plano espiritual se la asocia a la falta de fe.
Por último comentar, que la presencia de esta carta en nuestra tirada también puede invitar a la reflexión o análisis de una situación antes de tomar ninguna decisión en firme.
Palabras clave: Dudas. Confusión. Desestabilización. Falta de confianza. Introspección. Reflexión. Preguntarse acerca de algo.
El título de esta carta es bastante significativo por sí mismo. Fundamentalmente hace referencia a la falta de confianza en uno mismo o en los demás o sobre un asunto en concreto que puede venir indicado por las cartas acompañantes y la reflexión, el preguntarnos acerca de algo con el fin de obtener respuestas.
En el plano afectivo – sentimental puede indicar dudas sobre los propios sentimientos o sobre los sentimientos de otros hacia nosotros. La sospecha de la traición dentro de la pareja.
En el plano laboral, puede marcar la incertidumbre, tanto para mantener el puesto de trabajo como si estamos en la búsqueda de empleo. También puede indicar el deseo de cambio.
En el área económica, puede ser indicativo de dificultades para llegar a fin de mes, de mala gestión de los recursos o incluso de un exceso de gastos que pueden hacer tambalear nuestra economía.
En el plano espiritual se la asocia a la falta de fe.
Por último comentar, que la presencia de esta carta en nuestra tirada también puede invitar a la reflexión o análisis de una situación antes de tomar ninguna decisión en firme.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)